 |
Pages 1 | 2 | 3
|
Verano 2003
|
Strategic Hotel Capital adopta los productos de TravelCLICK
|
Richard W. Gray, presidente y director general de TravelCLICK, anunció que Strategic Hotel Capital (SHCI), una compañía inversora del sector hotelero con un capital de miles de millones de dólares, ha decidido adquirir los productos de marketing electrónico y los informes de estándares de competitividad de TravelCLICK para los 23 hoteles de su propiedad.
SHCI ha encontrado en las herramientas TravelCLICK una fuente clave de información que contribuye a analizar de forma crítica las responsabilidades en la gestión de los activos.
"La misión de Strategic Hotel Capital consiste en crear valor a través de una administración de activos consistente basada en la investigación y el valor añadido que conllevan", según Laurence Geller, director ejecutivo de Strategic Hotel Capital. "El potente equipo gerente del que disponemos trabajará en colaboración con nuestros operadores utilizando las herramientas TravelCLICK con el fin de incrementar de forma significativa el valor de los activos de nuestros hoteles."
Strategic Hotel Capital posee actualmente 23 hoteles y complejos residenciales de lujo y gama alta en América del Norte y Europa. La compañía adquiere y gestiona de forma agresiva grandes hoteles y propiedades con más de 200 habitaciones en mercados con localizaciones únicas difíciles de reproducir.
|
El Caesar Park Buenos Aires despunta a pesar de la inestabilidad económica en Argentina
En el 2002, el Caesar Park Buenos Aires tuvo que lidiar por mantener el negocio en un clima empresarial marcado por la inestabilidad argentina. El presidente del país había renunciado y el sistema bancario se desplomó.
"Las cuentas corporativas redujeron su negocio rápidamente y las cuentas existentes se mostraban muy sensibles a las fluctuaciones de precios en un mercado cuyas tarifas eran similares a las de Nueva York y algunas de las mayores ciudades europeas", explicó Jorgelina Masso, directora de ventas.
Sin embargo el Caesar Park, un hotel boutique de cinco estrellas situado estratégicamente en el distrito de Recoleta, halló un valioso aliado en TravelCLICK. El Caesar Park puso en marcha unas agresivas campañas a través de agencias de viajes y grupos de comunicación. El hotel utilizó los informes Hotelligence y Phaser para identificar las cuentas y mercados con un alto potencial, así como para ayudar en la gestión de rendimientos y la toma de decisiones estratégicas en lo referente a precios.
Caesar Park obtuvo un buen retorno a su inversión a través del año. En enero del 2002, la contribución de los GDS al hotel superaba con esfuerzo su cuota justa de mercado. Tras implementar mensualmente las campañas en medios de TravelCLICK, el hotel analizó de nuevo sus resultados. Comparando los del primer cuatrimestre del 2003 con los del mismo periodo del año anterior, constataron que las reservas de habitaciones-noche creció en 28% y su penetración de mercado en ingresos mejoró en 23 puntos porcentuales.
"La sólida orientación y la información detallada que nos proporcionó nuestro consultor local de TravelCLICK, combinadas con las distintas posibilidades publicitarias en los GDS, nos brindaron la oportunidad de colocarnos frente a clientes potenciales con tarifas muy agresivas sin perder el control de nuestra disponibilidad de inventario", afirma Masso.
Grandes cadenas hoteleras vieron aumentar las reservas vía Internet en un 75% en el 2002
TravelCLICK difunde los resultados eTRAK de 33 primeras marcas
|
 | El informe eTRAK de TravelCLICK para el 2002 demuestra que el total de reservas vía Internet recibidas en las oficinas centrales de reservas (CRO, Central Reservation Offices) para las mayores cadenas hoteleras creció en un 75% en el 2002 respecto al 2001. La compañía especificó que el incremento se debía en primer lugar al aumento de la actividad en las sedes web de las marcas en cuestión.
eTRAK es un informe de referencia cuatrimestral que permite a las cadenas hoteleras seguir la evolución de las reservas en Internet y en los GDS. A pesar del impresionante crecimiento de Internet, eTRAK muestra que los canales GDS proporcionan más del doble de reservas que las sedes web.
"Los canales electrónicos son la fuente principal de reservas para las oficinas centrales," contó Bruce W. Mainzer, vicepresidente de marketing de TravelCLICK. "Si bien la contribución de Internet como canal de reservas está creciendo, los hoteles deben seguir centrándose en los GDS si quieren asegurarse de que están maximizando el ADR (precio medio) y la ocupación."
Las 33 mayores cadenas y marcas que participaron en este estudio informaron de que el 13% de sus reservas en el 2002 procedían de las sedes web de sus compañías (entre ellas marriott.com o hilton.com, por ejemplo), mientras que el 6% se habían gestionado a través de páginas web de terceras compañías intermediarias. Menos de la mitad del total de reservas, el 42%, se habían efectuado por teléfono llamando a las oficinas de la central de reservas.
Fuentes de reservas para las mayores compañías hoteleras en el 2002
* Los resultados de este estudio pueden diferir de los obtenidos tomando en consideración toda la industria del alojamiento y su presencia en Internet y los GDS, ya que eTRAK refleja solamente la actividad de la CRO en relación a las 33 marcas que participaron en el informe eTRAK 2002.
Las diez sedes web intermediarias más importantes en el ámbito de las reservas hoteleras para las centrales de reservas de las marcas fueron, por orden: Priceline, Expedia, Travelocity, Orbitz (que ascendió de la posición 7 que ocupaba en el informe eTRAK 2001a la número 4), Lodging.com, TravelNow, Hotwire, WorldRes, TravelHero y USA Hotelguide. Para más información, contacte con Dan Snepp a través de la dirección dsnepp@travelclick.net.
|
Pages 1 | 2 | 3
|
 |
|  |
|